Roger Slifer, una autoridad en el mundo de la animación y los cómics, mejor conocido por ser el co-creador del personaje Lobo de DC Cómics, ha fallecido. Una sentida pérdida para el mundo de las viñetas, justo el año que en España comienza a reeditarse el material de su personaje más popular.
¿Pero quién es Lobo?
Lobo fue una invención del grandísimo Keith Giffen y Roger Slifer. Desde sus primeras apariciones quedaría clara la línea y el estilo que tendrían uno de los personajes más descarados del mainstream norteamericano. Lobo era el único superviviente de una raza extraterrestre, los czarnianos, que él mismo se encargaría de exterminar, precisamente para ser conocido como el último de su especie. Implacable, prepotente, codicioso y sin ningún tipo de cadena moral, Lobo se convertiría en el enemigo público del universo. Con cada nueva entrega, el villano jugaba a ver qué nuevo limite era capaz de superar. Asesinato, corrupción, robo. Ninguna buena acción quedaba impune si Lobo andaba cerca. Los años noventa fueron su época gloriosa, aprovechando la locura que impregnaba el cómic de superhéroes de por aquel entonces; luego caería en el olvido sin que ningún guionista supiera sacarle el partido necesario.

Portada
Lobo: Autopista al Infierno
Tiene gracia que Scott Ian fuera el guionista de esta disparatada historia. Un artista dedicado al mundo de la música, guitarrista del grupo trash metal Anthrax, que por giros de la vida terminaría escribiendo un relato del cazarrecompensas más odiado de la galaxia. Si a esto sumamos que el genial Sam Keith guiaría su camino, entonces tenemos ante nosotros un cómic tan gamberro como divertido.
Lobo se sumerge en el Infierno después de enterarse que Lucifer le guarda cierto rencor. La excusa de una buena pelea es más que suficiente para una aventura, por lo que Lobo nos llevará de cabeza en un viaje sin mayor sentido que el de la acción descerebrada. Eso sí, los dibujos de Sam Keith son espectaculares: psicodélicos, deformes e hipnóticos. Un auténtico lujo de uno de los ilustradores más reconocidos del panorama internacional. Su currículum lo dice todo: Sandman, Batman, Spider-Man, Lobezno y Juez Dredd han pasado por sus manos.

Lobo enfundado en el traje de Batman
Batman/Lobo:
Sus autores:
Alan Grant es una leyenda del cómic. Juez Dredd y Batman son sus obras más destacadas, con permiso de su etapa en Lobo. Parecido rumbo tuvo el dibujante Simon Bisley, famoso por su versión del juez de semblante impertérrito y las portadas de la Patrulla Condenada de Morrison. Su retrato de Lobo nunca ha sido superado.
El cómic:
La historia es simple, el villano Scarface ha contratado a Lobo para que liquide al Joker, pero este, hábil como él solo puede ser, le convence para que se encargue primero de Batman. Así Lobo siembra el terror en Gotham suplantando la identidad del héroe, forzando el enfrentamiento con el encapotado. Un relato sencillo, donde impera la violencia desmedida y las palabrotas. Los dibujos de Bisley, tan bizarros como la estética de Lobo consiguen abrumar por el salvajismo y su grotesca concepción de la anatomía. En conclusión, un espectáculo visual sin sentido, puro Lobo.
Material extra: El volumen contiene una historia de Neil Gaiman dedicada al Joker y Batman. Cuando un escritor tiene calidad no necesita más de un par de páginas para contar una buena historia. Sublime.
En La Milana seguiremos atentos a la continuación de la reedición de su material. ¡El Hombre ha vuelto!
¡A leer!
